SHARPEY
El shar pei es una raza de perro antiquísima que destaca sobre todo por su espectacular manto áspero y lleno de arrugas. Un can que cuenta con un carácter extraordinario y unas características difíciles de encontrar en cualquier otra mascota de compañía que lo hacen un magnífico perro de guarda. En breve te explicamos en nuestro blog"mi fiel sharpey arrugas" todo sobre el shar pei: temperamento, aspecto, salud, enfermedades, cuidados e historia. Además de consejos para su compra o adopción, educación y adiestramiento. ¿Comenzamos?
Características del Shar pei
El nombre del perro shar pei significa “pelo de arena” y hace referencia al tacto tan particular de su manto, característica que lo hace ser único en el mundo. Compacto, cuadrado y de lomo corto, es un can fuerte, con potente musculatura.
De piel corta y muy áspera, destacan sobre todo las abundantes arrugas que tiene en el cráneo y en la cruz, así como sus orejas pequeñas y su hocico semejante al de un hipopótamo. Veamos con más detalle cómo es el shar peiy el estándar de la raza:
- Apariencia general: activo, compacto y de constitución corporal cuadrada, tiene el lomo corto y se caracteriza por presentar múltiples arrugas en el cráneo y en la zona de la cruz.
- Tamaño y talla: mediano/grande.
- Altura de la cruz: entre 44 y 51 cm los machos y entre 40 y 49 cm las hembras.
- Peso: entre 19 y 24 kg los machos y entre 15 y 22 kg las hembras.
- Origen: China.
- Cuerpo: en la zona de la cruz y en la región del nacimiento de la cola presenta algunos pliegues.
- Cabeza: más bien grande, en proporción con el cuerpo, posee unas peculiares arrugas en la frente y en las mejillas que se extienden hacia abajo formando una papada.
- Cráneo: se presenta chato y amplio.
- Hocico: característico de la raza, es ancho desde la base, donde a veces presenta un abombamiento, hasta la punta, sin indicios de disminución. Los labios y la parte superior del hocico son muy carnosos, y tanto la lengua como el paladar, las encías y los belfos son de color negro azulado, aunque a veces la lengua tiene unas manchas rosadas o, en los perros con pelaje de color diluido, es de color lavanda sólido.

No hay comentarios:
Publicar un comentario